terror
-
Internacionales
Crítica: “The Taking of Deborah Logan” y las diferentes formas del terror
El cine de terror tiene muchas formas, es una de las cosas que más me gustan del género. Uno nunca…
-
Internacionales
Crítica: “Absentia” el inicio de la carrera de Mike Flanagan
Es fácil dejarse llevar por las películas de grandes presupuestos que uno ve en el cine o en las plataformas…
-
Panamá
Crítica Panameña: “El Sacrificio”
Este escrito tendrá spoilers de la película. No es fácil escribir sobre una película de tu propio país. Sabemos que…
-
Internacionales
Crítica: “Dos” experimentando con poco
Soy culpable de ver casi cualquier cosa de origen dudoso que me lance Netflix, más que todo porque uno nunca…
-
Internacionales
Crítica: “The Ruins” y el cómo superar las expectativas
No es ningún secreto que me gustan las películas de terror. Estoy en una constante búsqueda de buenas películas o…
-
Internacionales
Crítica: “X” ¿El regreso del slasher?
Comenzaré este artículo diciendo lo mismo que he dicho en varios del mismo género en ocasiones pasadas: El cine de…
-
Internacionales
Crítica: “Paranormal Activity Next of Kin” y la actualización estética del found footage
Recuerdo hace ya más de 10 años atrás ver “Paranormal Activity” de Oren Peli en el cine. Un hit total.…
-
Internacionales
Crítica: “Titane” la profundidad de lo visceral
“Titane” puede ser fácilmente, a mi parecer, una de las mejores películas del 2021. Siendo la ganadora de la Palme…
-
Internacionales
Crítica: “Censor” no puedes editar la realidad
Una directora hace su debut en el festival Sundance del 2021. Prano Bailey-Bond llevaba en sus manos su primera película…
-
Internacionales
Crítica: “The Night House” y los miedos más humanos
Últimamente he estado más o menos explorando el trabajo de un director. David Bruckner es cineasta que ha estado muy…