drama
-
Internacionales
Crítica: “Asteroid City” cuando el estilo ahoga a la narración
Cada vez que el aclamado director Wes Anderson anuncia una nueva película, una gran parte de los amantes del cine…
-
Internacionales
Crítica: “Oppenheimer” y la inevitable explosión de culpa
Uno de los eventos más interesantes del 2023 fue el #Barbenheimer. Un evento que por coincidencia o no, unían el…
-
Internacionales
Crítica: “C’mon C’mon” y la belleza de entender la vida
Pocas veces uno se encuentra con películas que logran describir algún aspecto de la vida de manera honesta. Hay películas…
-
Panamá
Crítica Panameña: “Plaza Catedral” y los nuevos caminos del cine en Panamá
Es cierto que al hablar de alguna producción nacional con mis allegados quedó comenzando o terminando mis frases con: “para…
-
Internacionales
Reseña: “Tick Tick… Boom!” y las realidades del artista frustrado
Es difícil ser un artista en nuestra realidad y economía sin importar donde vivan. Ese estereotipo de que artista sufre…
-
Internacionales
Reseña: “The French Dispatch” Anderson en su máximo esplendor
Todos conocemos el trabajo de Wes Anderson, eso sí, si no viven bajo una roca. Sus famosas películas como “The…
-
Internacionales
Crítica: “Kids” El lado oscuro de la realidad de la adolescencia.
Hay una serie de películas que a mucha gente no les gusta porque las tildan de innecesarias o demasiado crudas,…
-
Internacionales
“Los Amantes del Círculo Polar” el amor y las casualidades
¿Quién dijo que las películas de romance no pueden tener una estructura interesante? “Los Amantes del Círculo Polar” es una…
-
Internacionales
Crítica: “Me, Earl and the Dying Girl” Una joya del coming-of-age
Hace varios años atrás vi esta película y recuerdo que me encantó y cada vez que me encontraba con alguna…
-
Internacionales
Crítica: “What Dreams May Come” intentando entender la muerte
Sin duda es una tarea complicada el intentar materializar de alguna manera lo que es o puede ser la muerte.…